Entradas

Almudena Román, Directora General de ING en España: Retos en la digitalización del sector financiero

El hecho de que la tecnología evolucione con tanta rapidez supone un reto para las organizaciones en su actualización, unido a que esta debe estar orientada a cubrir las necesidades del cliente. Hacerlo en tiempo y forma, requiere equipos humanos con curiosidad, rápidos en el aprendizaje y colaborativos, tanto interna como externamente.

Fruto de las conversaciones que estamos manteniendo con CEO’s de las compañías más importantes en España, para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones,  Mirian Izquierdo, fundadora y presidenta  de la Fundación Woman Forward. entrevista a Almudena Román, Directora General de ING España y Portugal desde el 2013, y Miembro del Comité de Dirección de ING DIRECT España del 2008 al 2013.

 

También puedes escuchar este contenido en formato podcast:

Descubre todos los podcast que hemos publicado en colaboración con Observatorio de RRHH

VER MÁS PODCAST

 

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento?

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos», que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Blanca Losada, Presidenta de Fortia Energía: Crear valor desde conocimiento, aprendizaje e innovación

Fruto de las conversaciones que estamos manteniendo con CEO’s de las compañías más importantes en España, para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones, entrevistamos a Blanca Losada, Presidenta de Fortia Energía, de la mano Francisco Giménez Plano, Fundador de Augere.

Para Blanca, Fortia es una empresa creada por y para los clientes, la experiencia del cliente está en el centro de su modelo de negocio. Es fundamental entender las necesidades de los clientes, y ofrecerles una propuesta de valor, creada en base al conocimiento del sector energético y del sector industrial y del engarce entre ambos.

Blanca Losada es ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en el sector energético y tecnológico. Entre otras responsabilidades, ha sido consejera delegada de Gas Natural Fenosa Engineering y presidenta ejecutiva de Unión Fenosa Distribución. Además, ha ejercido como consejera en diversas compañías e instituciones del sector energético y de la ingeniería a nivel nacional e internacional.

 

 

 


¿Quieres formar a tu equipo?

Forma a las personas de tu equipo y organización a través de los programas en streaming de growpath.

 

Realiza el upskilling y el reskilling que tu compañía necesita para afrontar los actuales retos y transformar la cultura de tu empresa.

Qué encontrarás en Growpath:

  • Formación 100% bonificable para las empresas a través de Fundae.
  • Programas express en streaming totalmente orientados a mejorar el desempeño y la productividad de las personas de tu organización y cubrir las necesidades de las principales áreas de competencia.
  • Una herramienta de evaluación del perfil profesional para conocer las fortalezas y áreas de mejora. Compara el perfil de las personas de tu equipo con más de 400.000 perfiles del mercado (próximamente disponible).
  • Programas para desarrollar más de 30 competencias profesionales.
  • Los expertos de mayor reconocimiento y experiencia en el mercado comprometidos con compartir lo mejor que han podido acumular a lo largo de su carrera.
  • Interacción directa con estos expertos en streaming para que los participantes podáis aprovechar al máximo su conocimiento y experiencia.
  • Sesión de mentoring para facilitar la transferencia de los aprendizajes a la actividad profesional del día a día.

 

 

DESCUBRE GROWPATH

 

Ricardo Bacchini, Director de RRHH y Organización en VW Group España Distribución: La transformación digital es una transformación cultural

En el marco de la investigación de What’s Next, Francisco Giménez Plano, Fundador de Augere y Marta Giménez, Coach y Mentora en la misma compañía, entrevistan a Ricardo Bacchini, director de HR de Volkswagen Group España Distribución sobre los nuevos retos a los que el grupo se enfrenta.  En Volkswagen la transformación digital es una transformación cultural, la hacen las personas, utilizando la tecnología para pensar y hacer las cosas de manera diferente a la hora de gestionar el cambio, los proyectos, relaciones internas y con los clientes, etc. Ricardo nos habla de cuáles son los aspectos que identifican la cultura de Volkswagen para pasar del negocio tradicional, ser vendedores de coches, a ser proveedores de movilidad.

Ricardo Bacchini es director de HR de Volkswagen Group España Distribución desde 2014. Ha desarrollado su carrera en el área de recursos humanos en empresas como Unilever o Bombardier. Es experto en marketing digital y ventas y colabora con universidades y escuelas de negocio como profesor y conferenciante. En lo personal, es un gran fotógrafo de la naturaleza. Recientemente acaba de publicar un libro “Emociones Salvajes” con fotografías maravillosas.

 

 

También puedes escuchar este contenido en formato podcast:

Descubre todos los podcast que hemos publicado

VER MÁS PODCAST

 


¿Quieres formar a tu equipo?

Forma a las personas de tu equipo y organización a través de los programas en streaming de growpath.

 

Realiza el upskilling y el reskilling que tu compañía necesita para afrontar los actuales retos y transformar la cultura de tu empresa.

Qué encontrarás en Growpath:

  • Formación 100% bonificable para las empresas a través de Fundae.
  • Programas express en streaming totalmente orientados a mejorar el desempeño y la productividad de las personas de tu organización y cubrir las necesidades de las principales áreas de competencia.
  • Una herramienta de evaluación del perfil profesional para conocer las fortalezas y áreas de mejora. Compara el perfil de las personas de tu equipo con más de 400.000 perfiles del mercado (próximamente disponible).
  • Programas para desarrollar más de 30 competencias profesionales.
  • Los expertos de mayor reconocimiento y experiencia en el mercado comprometidos con compartir lo mejor que han podido acumular a lo largo de su carrera.
  • Interacción directa con estos expertos en streaming para que los participantes podáis aprovechar al máximo su conocimiento y experiencia.
  • Sesión de mentoring para facilitar la transferencia de los aprendizajes a la actividad profesional del día a día.

 

 

DESCUBRE GROWPATH

 

 

 

Joana Sánchez, Fundadora y Presidenta de Incipy & Inesdi Digital Business School: El talento atrae más talento

Fruto de las conversaciones que estamos manteniendo con CEO’s de las compañías más importantes en España, para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones, entrevistamos a Joana Sánchez, Fundadora y Presidenta de Incipy & Inesdi Digital Business School, de la mano de Francisco Giménez Plano, fundador de Augere.

¿Qué hace que una organización sea magnética y atraiga el talento? En 3 minutos Johana nos detalla los aspectos que valoran las personas en el entorno de trabajo y hacen que una organización sea un imán para el talento.

 


Te invitamos a que cumplimentes tu cuestionario de autoevaluación sobre las capacidades para liderar los procesos de transformación y cambio en tu organización y conoce en qué medida cuantas con ellas y aquello que necesitas desarrollar. Recibirás un informe personalizado con tus resultados y acceso a un resumen de los resultados del colectivo que participe en dicha evaluación.

 

Realiza tu autoevaluación sobre competencias para liderar el cambio

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento?

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos», que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

María Jesús Almazor, Consejera delegada en Telefónica España: Es fundamental tener empleados emprendedores e innovadores

Telefónica, una de las empresas más relevantes a nivel internacional en la revolución digital que estamos viviendo, apuesta por la innovación abierta a través de su plataforma Open Future y sus centros de crowdworking. Compartimos las reflexiones de María Jesús Almanzor sobre el impacto y la necesidad del intraemprendimiento y la intrainnovación tanto en Telefónica como en sus clientes, independientemente de su tamaño.

 

 

María Jesús Almazor es Consejera Delegada de Telefónica desde hace dos años. Comenzó a desarrollar su actividad en la compañía como parte del organigrama de Telefónica Móviles, en la división de operaciones de Telefónica, para dar posteriormente el salto a la parte más comercial de la compañía. En torno a 2006 comienza a responsabilizarse de operaciones de la zona norte de España, para posteriormente acabar con diversos cargos de responsabilidad en la región sur del país del operador de telecomunicaciones. En total lleva 25 años al servicio de Telefónica y ha trabajado con los tres últimos presidentes de la compañía, además de poseer un conocimiento global del operador tras haber ocupado diferentes cargos de responsabilidad. Si quieres conocer su trayectoria profesional, mira el siguiente vídeo.

 

 

 

 

 


¿Quieres formar a tu equipo?

Forma a las personas de tu equipo y organización a través de los programas express en streaming de growpath.

 

Realiza el upskilling y el reskilling que tu compañía necesita para afrontar los actuales retos y transformar la cultura de tu empresa.

Qué encontrarás en Growpath:

  • Formación 100% bonificable para las empresas a través de Fundae.
  • Programas express en streaming totalmente orientados a mejorar el desempeño y la productividad de las personas de tu organización y cubrir las necesidades de las principales áreas de competencia.
  • Una herramienta de evaluación del perfil profesional para conocer las fortalezas y áreas de mejora. Compara el perfil de las personas de tu equipo con más de 400.000 perfiles del mercado (próximamente disponible).
  • Programas para desarrollar más de 30 competencias profesionales.
  • Los expertos de mayor reconocimiento y experiencia en el mercado comprometidos con compartir lo mejor que han podido acumular a lo largo de su carrera.
  • Interacción directa con estos expertos en streaming para que los participantes podáis aprovechar al máximo su conocimiento y experiencia.
  • Sesión de mentoring para facilitar la transferencia de los aprendizajes a la actividad profesional del día a día.

 

 

DESCUBRE GROWPATH

 

 

 

¿Trabajas en un equipo tóxico?: estos son los antídotos

En una investigación realizada por Google en la que analizaron el comportamiento de más de 180 equipos, realizaron más de 200 entrevistas y analizaron más de 250 atributos, descubrieron que el factor más determinante en el éxito de sus equipos era la seguridad afectiva.

De una forma u otra todos formamos parte de algún equipo y no siempre estos funcionan de una manera efectiva. En ocasiones, las relaciones se enturbian. Si somos capaces de identificar cuáles son los comportamientos tóxicos y qué antídotos utilizar para que no aparezcan, nuestra vida, a nivel personal y profesional, puede ser mucho más satisfactoria.

Existe numerosa investigación empírica acerca de que altos niveles de positividad y bajos niveles de toxicidad en los equipos, mejora la integración y el alineamiento del equipo. Cuando contamos con este ingrediente, los equipos crean una cultura más empática para su desarrollo, gozan de una mayor inteligencia emocional y social, son más constructivos y la rotación es menor, aumentando de esta manera, su rendimiento. Por esto es importante disminuir la carga tóxica que tiene los equipos en sus comunicaciones y comportamientos.

 

Descárgate el artículo completo

 

Suscríbete a nuestro newsletter y visualiza el vídeo acerca de equipos tóxicos y antídotos

Ver el vídeo

 

 


¿Quieres formar a tu equipo?

Forma a las personas de tu equipo y organización a través de los programas express en streaming de growpath.

 

Realiza el upskilling y el reskilling que tu compañía necesita para afrontar los actuales retos y transformar la cultura de tu empresa.

Qué encontrarás en Growpath:

  • Formación 100% bonificable para las empresas a través de Fundae.
  • Programas express en streaming totalmente orientados a mejorar el desempeño y la productividad de las personas de tu organización y cubrir las necesidades de las principales áreas de competencia.
  • Una herramienta de evaluación del perfil profesional para conocer las fortalezas y áreas de mejora. Compara el perfil de las personas de tu equipo con más de 220.000 perfiles del mercado (próximamente disponible).
  • Programas para desarrollar más de 30 competencias profesionales.
  • Los expertos de mayor reconocimiento y experiencia en el mercado comprometidos con compartir lo mejor que han podido acumular a lo largo de su carrera.
  • Interacción directa con estos expertos en streaming para que los participantes podáis aprovechar al máximo su conocimiento y experiencia.
  • Sesión de mentoring para facilitar la transferencia de los aprendizajes a la actividad profesional del día a día.

 

 

descubre Growpath

 

Wenceslao García, Co-Founder, Head of Culture & CEO, marketgoo: Liderazgo compartido

Continuamos con las conversaciones con CEO’s, en esta ocasión con Wenceslao García, Co-Founder, Head of Culture & CEO, marketgoo. Es una empresa de software con equipo en diferentes partes del mundo y que da servicio internacionalmente a pequeñas compañías para mejorar su posicionamiento en google.

El proyecto de marketgoo pretende ser el vehículo para conseguir los ideales de cada persona que forma parte de la compañía, ayudándoles a evolucionar a través de un plan de carrera que también les permita desarrollar su talento. El propósito final es alinear los intereses individuales, personales y profesionales, con los objetivos corporativos. Wenceslao, comparte alguna de las experiencias de cómo están gestionando este reto en la compañía.

 

 

También puedes escuchar este contenido en formato podcast:

Descubre todos los podcast que hemos publicado

VER MÁS PODCAST

 

Te puede interesar: Wenceslao García, Co-Founder, Head of Culture & CEO, marketgoo: Construir una compañía sobre su cultura

 

 

 


Te invitamos a que cumplimentes tu cuestionario de autoevaluación sobre las capacidades para liderar los procesos de transformación y cambio en tu organización y conoce en qué medida cuantas con ellas y aquello que necesitas desarrollar. Recibirás un informe personalizado con tus resultados y acceso a un resumen de los resultados del colectivo que participe en dicha evaluación.

 

Realiza tu autoevaluación sobre competencias para liderar el cambio

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento?

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos», que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Nieves Segovia, Presidenta de la Institución educativa SEK: Claves del proceso de transformación en el sector educativo

Nieves Segovia, es Presidenta de la centenaria Institución Educativa SEK. Asumió esta función con la finalidad de iniciar nuevos proyectos empresariales, investigar en las transformaciones de los modelos docentes y del paradigma educativo y para consolidar el proceso de adaptación de la Institución a las nuevas realidades de la sociedad de la información y de la comunicación mediante los procedimientos de la filosofía 2.0.

Hasta el momento de alcanzar la Presidencia, fue Directora General de la Institución Educativa SEK, cargo que desempeñó desde 1990 al ponerse al frente de este proyecto educativo con sólo veinte años y tras estudiar en España, Suiza e Irlanda.

Vivimos un momento en el que la formación continua durante la vida profesional es más importante y necesaria que nunca, por ello se hace obligado ver al sector educativo como parte de una comunidad colaborativa formada por diferentes agentes que contribuyan a la evolución y transformación del mismo.

 

 

 


¿Quieres formar a tu equipo?

Forma a las personas de tu equipo y organización a través de los programas express en streaming de growpath.

 

Realiza el upskilling y el reskilling que tu compañía necesita para afrontar los actuales retos y transformar la cultura de tu empresa.

Qué encontrarás en Growpath:

  • Formación 100% bonificable para las empresas a través de Fundae.
  • Programas express en streaming totalmente orientados a mejorar el desempeño y la productividad de las personas de tu organización y cubrir las necesidades de las principales áreas de competencia.
  • Una herramienta de evaluación del perfil profesional para conocer las fortalezas y áreas de mejora. Compara el perfil de las personas de tu equipo con más de 400.000 perfiles del mercado (próximamente disponible).
  • Programas para desarrollar más de 30 competencias profesionales.
  • Los expertos de mayor reconocimiento y experiencia en el mercado comprometidos con compartir lo mejor que han podido acumular a lo largo de su carrera.
  • Interacción directa con estos expertos en streaming para que los participantes podáis aprovechar al máximo su conocimiento y experiencia.
  • Sesión de mentoring para facilitar la transferencia de los aprendizajes a la actividad profesional del día a día.

 

 

DESCUBRE GROWPATH

 

 

 

Reinventando el trabajo

Por Francisco Giménez Plano, Fundador y CEO de Augere

La cuarta revolución industrial, esta en la que estamos inmersos y que de manera creciente irá incorporando la inteligencia artificial, la robotización y automatización de todo tipo de procesos en todos los ámbitos de nuestras vidas, viene a poner, también, una cuestión sobre la mesa: ¿cuál es el sentido del trabajo?

El concepto de trabajo va a cambiar sin ninguna duda. Ya lo está haciendo, como hemos visto en estos últimos meses, abrazando nuevas formas de organizarlo y desempeñarlo como nunca antes habíamos visto. El teletrabajo se ha aceptado como una necesidad. “A la fuerza ahorcan” dice el refrán y todas aquellas empresas que sostenían una cultura presencialista se han visto en la necesidad de modificar su forma de trabajar de la noche a la mañana, enviando a sus personas a casa, a teletrabajar.

Sí, la sociedad reclama modelos laborales mucho más acordes con los valores vigentes. Ello supone asumir mayor coresponsabilidad, cuotas de libertad, flexibilidad y conciliación… Por supuesto, no todo es perfecto, y ahora tocará aprender a teletrabajar no solo para ser más productivos, como se ha demostrado, sino también para ser más eficientes. Es decir, incorporar el teletrabajo como un elemento más en nuestras vidas en equilibrio ecológico con el resto de las facetas y roles que desempeñamos en nuestro día a día.

 

El trabajo del futuro se dividirá en dos grandes tipologías: la primera, la de baja cualificación, sistematizable, automatizable y donde será fácil sustituir al ser humano por un algoritmo o por un robot. La segunda, la que requiera de una alta cualificación o de cualidades inherentes al ser humano.

 

Pero el teletrabajo solo es un componente más de un puzle mucho más complejo y que todavía no somos capaces de ver en su conjunto. Incluso se podría considerar como una distorsión en el debate de fondo, mucho más importante, sobre cómo será el trabajo del futuro.

El concepto mismo del trabajo cambiará radicalmente en la próxima década. No habrá trabajo para todos, vayamos haciéndonos a la idea. Al menos no como lo conocemos hoy. Parte de este trabajo vendrá resuelto por algoritmos y realizado automáticamente o ejecutado por robots. Habrá una clara distinción entre aquello que puede automatizarse y aquello que solo podrá ser realizado por el ser humano. Se abre ante nosotros un cambio de época apasionante, como otros a lo largo de la historia que han supuesto un giro radical en el curso de los acontecimientos. Si miramos hacia atrás, en esos cambios disruptivos podemos observar que:

  1. Todo cambio trae un avance positivo para el conjunto de la sociedad, aunque en el momento pueda percibirse como una amenaza sobre las estructuras existentes.
  2. Genera un desequilibrio sobre el statu quo existente en el que se abre una brecha por la que unos salen favorecidos antes que otros, inicialmente perjudicados en apariencia, por lo que se requieren mecanismos de ajuste que permitan cuidar a los más desfavorecidos y cerrar la brecha. Una renovación del contrato social.
  3. Supone redefinir conceptos arraigados para desprenderse de la piel, como hacen algunos animales, para renovarse y adoptar un nuevo tamaño acorde con su nueva situación.

Parece que el trabajo del futuro se dividirá en dos grandes tipologías: la primera, la de baja cualificación, sistematizable, automatizable y donde será fácil sustituir al ser humano por un algoritmo o por un robot. La segunda, la que requiera de una alta cualificación o de cualidades inherentes al ser humano (como la creatividad, el pensamiento crítico o el liderazgo). Una gran brecha que llevará a millones de trabajadores a formarse para realizar trabajos de mayor cualificación o que se desvincularán definitivamente del mundo laboral como hoy lo conocemos.

 

Se abren debates tan importantes como el del salario universal, el nuevo sentido del trabajo o del empleo en nuestra sociedad o la manera de garantizar un estado de bienestar, entre otros.

 

Las preguntas que se nos abren son numerosas:

Hasta ahora, concebimos el trabajo como la forma de sostenimiento vital desde la responsabilidad individual. En el nuevo escenario, ¿cómo garantizará la sociedad el sostenimiento de aquellos, la mayoría, que no dispongan de un trabajo como lo conocemos hoy?

Hasta ahora, una minoría de personas trabajadoras desempleadas, a las que se sumaban aquellas que ya habían superado su etapa laboral, eran mantenidas por los sistemas públicos de protección social y de pensiones, pero ¿cómo podrá mantener su viabilidad el sistema de protección y bienestar con una minoría de personas trabajando?

Hasta ahora, el trabajo era considerado socialmente como una manera, aunque no la única sí muy importante, de realización personal, de crecimiento y desarrollo así como de progresión social. Cuando la mayoría de las personas no dispongan de trabajo, como lo conocemos hoy, ¿en qué resortes sostendrán su realización como seres humanos en sociedad?

Hasta ahora, el trabajo posibilitó desarrollar una clase media con una importante capacidad de consumo, motor de la economía y de la “paz o equilibrio social”. En un escenario cada vez más polarizado entre quienes tengan trabajo y los que no, entre unos cada vez más ricos y otros cada vez más pobres ¿cómo será posible mantener ese equilibrio social y de garantizar la actividad económica a través de la capacidad de consumo de la sociedad?

Es posible que resulte más o menos fácil poner negro sobre blanco algunas de estas preguntas, pero menos parece que lo sea activar las conversaciones serenas y visionarias para abordar un futuro emergente que nos alcanza, si no lo ha hecho ya. Aquí se abren debates tan importantes como el del salario universal, que antes o después se convertirá en el gran debate de la sociedad. O la reflexión profunda sobre el nuevo sentido del trabajo o del empleo en nuestra sociedad. Debates como la manera de garantizar un estado de bienestar que nos ha traído paz y prosperidad desde la Segunda Guerra Mundial y redefinirlo para hacerlo viable en un escenario radicalmente diferente, entre otros.

Abordar estos y otros debates conlleva algo que nos resulta muy difícil a los seres humanos. Supone aparcar nuestro sistema de creencias, nuestra visión limitada, nuestras estructuras mentales cristalizadas en muchos casos. Requiere abrirse a nuevas posibilidades, enfrentarse al folio en blanco desde la premisa de que todo es posible, de que es una gran oportunidad en la que todas las opciones están abiertas y al alcance de la mano… Requiere hacer un reset, para reinventarnos, reinventar el trabajo, tal cual lo entendemos hoy… reinventar nuestra sociedad.

 

 

 


Ponte al día y desarrolla nuevas competencias!

Growpath es comunidad de coaching en tu bolsillo para el desarrollo personal y profesional

 

Descubre los programas que mejor responden tus necesidades de formación y desarrollo. Como sabes, los perfiles profesionales están cambiando y se estima que como consecuencia de la transformación cultural de las empresas, de la digitalización, la implantación de nuevas tecnologías y la aplicación de nuevos modelos y metodologías de trabajo en las organizaciones, queden sin cubrir más de 120.000 puestos de trabajo. Los programas de formación express en streaming están diseñados por expertos en cada materia, considerando las competencias que el mercado profesional y las empresas están demandando en el contexto actual. Desarrolla tus competencias y amplia tu perfil para mejorar tu empleabilidad, impulsar tu carrera profesional y adaptarte a las necesidades del mercado.

Growpath te ofrece:

  • Programas muy enfocados en los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para afrontar los retos profesionales en el actual contexto empresarial.
  • Programas de alto impacto diseñados e impartidos personalmente por profesionales de reconocida trayectoria, con quienes mantendrás un contacto directo y podrás nutrirte de su conocimiento y experiencia.
  • El soporte de materiales muy bien seleccionados y las creaciones propias de los expertos en los que han condensado el gran valor acumulado a lo largo de sus trayectorias profesionales.
  • La transferencia de los conocimientos adquiridos a tu práctica profesional y la aplicación inmediata de las recomendaciones de los expertos a través de la sesión de mentoring con la que se cierran todos los programas.

 

DESCUBRE GROWPATH

 

 

Optimización de equipos con Big Data

La complejidad de los momentos que muchas empresas están viviendo durante esta crisis les lleva a plantearse medidas extraordinarias que les permitan optimizar los equipos directivos y de proyecto, para hacerlos más efectivos y de mayor impacto. Para ello muchas organizaciones tendrán que tomar decisiones que, mejor ¡tomarlas basándose en datos!

Las empresas que se están enfrentando a estos desafíos y se preguntan:

  • ¿Quién está mejor preparado para afrontar los retos de negocio?
  • ¿Quién encaja mejor en la dinámica de cada uno de los equipos?
  • ¿Tengo los equipos dimensionados adecuadamente?
  • ¿Se podría mejorar la interacción entre estos y otros equipos de la organización?
  • ¿Cómo puedo mejorar su integración y alineamiento para alcanzar resultados?

 

Desde 2001 Augere acompaña a las organizaciones en sus procesos de alineamiento de personas y equipos, cultura y estrategia de negocio, apoyándonos en herramientas avanzadas y nuevas tecnologías de diagnóstico e intervención.

 

Augere pone al servicio de sus clientes herramientas de assessment del perfil profesional altamente contrastadas, aportamos valor a través de datos fiables para la evaluación de personas y equipos, que les permitan tomar decisiones acertadas y fundamentadas en datos.

Nuestra evaluación del perfil de competencias profesionales de individuos y equipos se realiza completamente online en cinco idiomas y cuenta con una base de datos de más de 400 mil perfiles evaluados en más de 25 países, que podemos estructurar en hasta 9 criterios para establecer comparativas. El informe individual que cada una de las personas evaluadas recibe está valorado en 299€ y, ahora, lo ofrecemos a nuestros clientes completamente gratis durante un tiempo limitado.

Estos son los beneficios que obtendrás:

  1. Realiza una evaluación del perfil de competencias profesionales de los miembros de tu organización y consigue, completamente gratis, el informe individual descriptivo de 18 competencias certificado valorado en 299€.
  2. Las personas evaluadas podrán comparar su perfil profesional con el de más de 400.000 perfiles de nuestra base de datos, seleccionando los criterios de comparación que más convenga, de entre los nueve criterios en los que la información está estructurada.
  3. Profundiza en la información de valor añadido que te ofrecen las posibilidades de comparación de perfiles los competenciales entre los miembros del equipo, entre equipos, con perfiles de otras organizaciones y mucho más.
  4. Toma decisiones de reorganización de equipos, asignación de roles y  funciones, reestructuración de procesos internos, incorporación o desvinculación de personas, etc.
  5. Promueve las acciones de desarrollo más adecuadas para cada persona, equipo y organización. Asimismo podemos ofrecerte los programas y contenidos de desarrollo que mejor se adapten a las necesidades de tu compañía.
  6. Encuentra entre nuestro pool de expertos los coaches y mentores que las personas de tu organización necesitan para pasar al siguiente nivel, acelerar su integración y alineamiento en el equipo o alinear las prioridades y dinámicas entre departamentos.

 

Contacta con nuestro equipo de especialistas que analizará el contexto de la compañía en al que abordar un análisis para optimizar tus equipos a través de big data, empleando nuestras herramientas de assessment y metodologías de intervención. Te ofreceremos una solución personalizada y a medida.

 

CONTACTO

 


¿Tu organización necesita evolucionar y adaptarse al nuevo entorno? Aquí tienes El Programa Augere de Agentes de Transformación

 

El programa Agentes de transformación proporciona las claves para crear el entorno propicio para la integración y el alineamiento de equipos en una organización y abordar el proceso de cambio que esta necesita desde la responsabilidad individual y una visión sistémica.

A través de metodologías de coaching individual, de coaching sistémico y de mentoring se desarrolla un itinerario de desarrollo con alto impacto en el alineamiento de las personas y equipos, cultura y estrategia de negocio de la compañía.

A quién va dirigido

El programa está orientado a aquellas personas que están llamadas a desempeñar su rol como agentes de transformación dentro de la organización, que quieran desarrollar las habilidades para facilitar conversaciones poderosas en su organización, acompañar a equipos en su proceso de alineamiento e integración y construir dinámicas productivas y relacionalmente efectivas entre personas, departamentos y organizaciones.

 

Contacta con nosotros para más información.
¡Reserva agenda a tu conveniencia a través del siguiente enlace!

 

¡HABLEMOS!