Katherine Stultz, General Manager de Celgene en España y Portugal: Innovación y emprendimiento

Continuamos nuestras conversaciones con CEO’s de las compañías más importantes en España para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones. En esta ocasión, en colaboración con la Fundación Woman ForwardMirian Izquierdo, su fundadora y presidenta y Francisco Giménez Plano, fundador de Augere, en esta ocasión conocemos Celgene a través de su Directora General para España & Portugal, Katherine Stultz. Katherine se unió a Celgene en 2005 y desde entonces a medida que ha ido creciendo la compañía, ha ocupado distintos puestos hasta llegar a la Dirección General en España y Portugal, que ahora ocupa.

Celgene es una empresa biofarmacéutica internacional que se centra en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias innovadoras diseñadas para tratar el cáncer y otras enfermedades inmuno-inflamatorias con necesidades no cubiertas hasta ahora. Hay cientos de ensayos clínicos en los centros médicos más importantes de todo el mundo en los que se están evaluando las innovaciones de Celgene.

En este vídeo, Katherine nos habla de innovación y emprendimiento en Celgene, y cómo trabajan para maximizar el talento que ya forma parte de la compañía, dando espacio y apoyo a las ideas que las personas que forman parte de la compañía tienen, no solo con el propósito de transformar la vida de los pacientes a los que sirven, sino también, con el propósito de aportar un avance en la sociedad en general.

 

También puedes escuchar este contenido en formato podcast:

Descubre todos los podcast que hemos publicado en colaboración con Observatorio de RRHH

VER MÁS PODCAST

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento? 

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos»,  que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Rafael García del Poyo, socio de Osborne Clarke: Éxito y fracaso, las dos caras de una misma moneda

Hablamos con Rafael García del Poyo del éxito y del fracaso. Según su experiencia, llegar al éxito o superar obstáculos, sólo se consigue en equipo, cada uno decide quién le acompaña,ya que compartir estas situaciones hace que sean más llevaderas y aporta diferentes perspectivas para gestionarlas. Para Rafael, “estar en el fondo de la piscina, te sirve para tocar el fondo e impulsarte”.

 

Rafael García del Poyo es abogado y socio del despacho de abogados Osborne Clarke donde dirige la práctica de Derecho de las Tecnologías de la Información y de la Propiedad Intelectual e Industrial. Rafael es un abogado de reconocido prestigio tanto en el ámbito nacional como europeo en materias relacionadas con las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Derecho Mercantil Internacional y en la Unión Europea por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, Rafael ha sido reconocido como un profesional líder en las áreas de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones por directorios profesionales como Best Lawyers International y Chambers Europe.

Durante sus 25 años de experiencia en la abogacía, ejercida tanto en Bélgica como en España, Rafael ha actuado como asesor jurídico de importantes empresas nacionales y grupos multinacionales de muy diversos sectores económicos en asuntos relacionados con los negocios digitales y la transformación digital.

Katherine Stultz, General Manager de Celgene en España y Portugal: Nada es imposible

Continuamos nuestras conversaciones con CEO’s de las compañías más importantes en España para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones. En esta ocasión, en colaboración con la Fundación Woman ForwardMirian Izquierdo, su fundadora y presidenta y Francisco Giménez Plano, fundador de Augere, en esta ocasión conocemos Celgene a través de su Directora General para España & Portugal, Katherine Stultz. Katherine se unió a Celgene en 2005 y desde entonces a medida que ha ido creciendo la compañía, ha ocupado distintos puestos hasta llegar a la Dirección General en España y Portugal, que ahora ocupa.

Celgene es una empresa biofarmacéutica internacional que se centra en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias innovadoras diseñadas para tratar el cáncer y otras enfermedades inmuno-inflamatorias con necesidades no cubiertas hasta ahora. Hay cientos de ensayos clínicos en los centros médicos más importantes de todo el mundo en los que se están evaluando las innovaciones de Celgene.

Hay experiencias en la vida que nos hacen pensar y creer que nada es imposible. Un ejemplo de esto es la experiencia vital que Katherine comparte con nosotros en este vídeo, del impacto que tuvo en su vida, y de cómo le ayudó a saber qué es lo importante para ella.

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento? 

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos»,  que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Katherine Stultz, General Manager de Celgene en España y Portugal: En la empresa también somos personas

Continuamos nuestras conversaciones con CEO’s de las compañías más importantes en España para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones. En esta ocasión, en colaboración con la Fundación Woman ForwardMirian Izquierdo, su fundadora y presidenta y Francisco Giménez Plano, fundador de Augere, en esta ocasión conocemos Celgene a través de su Directora General para España & Portugal, Katherine Stultz. Katherine se unió a Celgene en 2005 y desde entonces a medida que ha ido creciendo la compañía, ha ocupado distintos puestos hasta llegar a la Dirección General en España y Portugal, que ahora ocupa.

Celgene es una empresa biofarmacéutica internacional que se centra en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias innovadoras diseñadas para tratar el cáncer y otras enfermedades inmuno-inflamatorias con necesidades no cubiertas hasta ahora. Hay cientos de ensayos clínicos en los centros médicos más importantes de todo el mundo en los que se están evaluando las innovaciones de Celgene.

En este vídeo, Katherine nos habla de algunos ingredientes indispensables para fortalecer la relación de los miembros del equipo, como son la confianza, estar atentos a las necesidades que cada persona pueda tener y ver a la persona en su dimensión completa, y no solo como alguien que simplemente trabaja en tu equipo.

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento? 

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos»,  que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Katherine Stultz, General Manager de Celgene en España y Portugal: Equilibrio entre la vida profesional y la vida personal.

Continuamos nuestras conversaciones con CEO’s de las compañías más importantes en España para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones. En esta ocasión, en colaboración con la Fundación Woman ForwardMirian Izquierdo, su fundadora y presidenta y Francisco Giménez Plano, fundador de Augere, en esta ocasión conocemos Celgene a través de su Directora General para España & Portugal, Katherine Stultz. Katherine se unió a Celgene en 2005 y desde entonces a medida que ha ido creciendo la compañía, ha ocupado distintos puestos hasta llegar a la Dirección General en España y Portugal, que ahora ocupa.

Celgene es una empresa biofarmacéutica internacional que se centra en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias innovadoras diseñadas para tratar el cáncer y otras enfermedades inmuno-inflamatorias con necesidades no cubiertas hasta ahora. Hay cientos de ensayos clínicos en los centros médicos más importantes de todo el mundo en los que se están evaluando las innovaciones de Celgene.

En esta vídeo, Katherine nos habla de la importancia de facilitar la integración de la vida personal y profesional dentro de las personas que forman parte de Celegne y favorecer espacios de conversación en los que se puedan tomar decisiones, desde la responsabilidad, para responder a las situaciones que se plantean, independientemente del ámbito en el que surgen.

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento? 

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos»,  que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Margarita López Acosta, Directora General de Sanofi en España. Liderazgo en Sanofi.

Continuamos nuestras conversaciones con CEO’s de las compañías más importantes en España para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones. En esta ocasión, en colaboración con la Fundación Woman ForwardMirian Izquierdo, su fundadora y presidenta y Francisco Giménez Plano, fundador de Augere, conversamos con Margarita López Acosta, directora general de Sanofi en España.

En esta entrevista, hablamos con Margarita acerca del estilo de liderazgo de Sanofi. Sanofi es una compañía orientada al desarrollo y empoderamiento de las personas. Margarita cree que cada personas que forma parte de la compañía aporta valor al resultado global de la organización y , es considerado un líder independientemente de su rol. El compromiso, la resiliencia, el empoderamiento o trabajo en equipo, son competencias clave que se están impulsando en Sanofi.

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento? 

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos»,  que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Katherine Stultz, General Manager de Celgene en España y Portugal: El aprendizaje detrás de cada acción

Continuamos nuestras conversaciones con CEO’s de las compañías más importantes en España para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones. En esta ocasión, en colaboración con la Fundación Woman ForwardMirian Izquierdo, su fundadora y presidenta y Francisco Giménez Plano, fundador de Augere, en esta ocasión conocemos Celgene a través de su Directora General para España & Portugal, Katherine Stultz. Katherine se unió a Celgene en 2005 y desde entonces a medida que ha ido creciendo la compañía, ha ocupado distintos puestos hasta llegar a la Dirección General en España y Portugal, que ahora ocupa.

Celgene es una empresa biofarmacéutica internacional que se centra en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias innovadoras diseñadas para tratar el cáncer y otras enfermedades inmuno-inflamatorias con necesidades no cubiertas hasta ahora. Hay cientos de ensayos clínicos en los centros médicos más importantes de todo el mundo en los que se están evaluando las innovaciones de Celgene.

En esta  entrega,  Katherine comparte su visión acerca de los aprendizajes que hay detrás de cada acción, de los éxitos y de los fracasos, del valor que cada situación puede aportar al propio crecimiento.

 

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento? 

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos»,  que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Rafael García del Poyo, socio de Osborne Clarke: Valores vitales

En esta conversación hablamos de valores, una conversación más personal que las anteriores, en la que Rafael comparte con nosotros cuáles son los valores que rigen en su vida, a los que diariamente aspira y por los que trabaja y le mueven en las relaciones tanto a nivel personal como con sus clientes. Estos valores personales también son los que trata de infundir a los miembros de su equipo.

 

Rafael García del Poyo es abogado y socio del despacho de abogados Osborne Clarke donde dirige la práctica de Derecho de las Tecnologías de la Información y de la Propiedad Intelectual e Industrial. Rafael es un abogado de reconocido prestigio tanto en el ámbito nacional como europeo en materias relacionadas con las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Derecho Mercantil Internacional y en la Unión Europea por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, Rafael ha sido reconocido como un profesional líder en las áreas de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones por directorios profesionales como Best Lawyers International y Chambers Europe.

Durante sus 25 años de experiencia en la abogacía, ejercida tanto en Bélgica como en España, Rafael ha actuado como asesor jurídico de importantes empresas nacionales y grupos multinacionales de muy diversos sectores económicos en asuntos relacionados con los negocios digitales y la transformación digital.

Katherine Stultz, General Manager de Celgene en España y Portugal: Cultura de compañía.

Continuamos nuestras conversaciones con CEO’s de las compañías más importantes en España para conocer el impacto de la transformación digital en sus organizaciones. En esta ocasión, en colaboración con la Fundación Woman ForwardMirian Izquierdo, su fundadora y presidenta y Francisco Giménez Plano, fundador de Augere, en esta ocasión conocemos Celgene a través de su Directora General para España & Portugal, Katherine Stultz. Katherine se unió a Celgene en 2005 y desde entonces a medida que ha ido creciendo la compañía, ha ocupado distintos puestos hasta llegar a la Dirección General en España y Portugal, que ahora ocupa.

Celgene es una empresa biofarmacéutica internacional que se centra en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias innovadoras diseñadas para tratar el cáncer y otras enfermedades inmuno-inflamatorias con necesidades no cubiertas hasta ahora. Hay cientos de ensayos clínicos en los centros médicos más importantes de todo el mundo en los que se están evaluando las innovaciones de Celgene.

En esta primera entrega, hablamos de la cultura de Celgene, una organización con un enfoque puro en la investigación oncológica y unos valores centrados en la curiosidad y la excelencia para el bienestar del paciente.

 


¿Quieres conocer nuestros programas y servicios para ayudar a tu organización a construir una cultura positiva y de alto rendimiento? 

Descárgate el brochure del programa modular titulado «Liderando Las Claves Para La Integración Y Alineamiento De Equipos»,  que presentamos en formatos de 3 a 4 horas de duración y que pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades del cliente. Estos módulos son:

  • Definir la “Hoja de Ruta del Equipo”: propósito común, misión y valores.
  • Construir conversaciones poderosas: feedforward y feedback.
  • Comunicación no violenta en el entorno trabajo.
  • Comunicación intercultural en el equipo y en la organización.
  • Superar los silos y construir una cultura de colaboración en el equipo y en la organización.
  • Clarificar los roles y la dinámica interna de equipo.
  • Transformar equipos tóxicos en equipos efectivos.
  • Transformar los saboteadores internos del equipo en oportunidades.

Los módulos han sido llevados a la práctica en diferentes formatos, han sido refinados y han resultado ser impactantes para equipos directivos y equipos de gestión en procesos de transformación cultural y de cambio, así como para la integración de equipos técnicos de proyecto.

Asimismo, se han implantado en diferentes culturas y países como UK, Francia, España, Portugal, Polonia, Rumanía, Turquía, México, Estados Unidos, Brasil, India o China.

 

Descargar el brochure

 

Rafael García del Poyo, socio de Osborne Clarke: Empresas y Startups

En esta conversación Rafael nos cuenta cómo, tanto en el sector público como en el privado, existen redes de colaboración entre las startups y las corporaciones, siendo estas iniciativas de gran utilidad para incorporar nuevas perspectivas, habilidades y capacidades en los emprendedores y los empresarios más consolidados. El propio bufete, participa en varios procesos de mentorización de startups independientemente de la edad que tenga el emprendedor.

Rafael García del Poyo es abogado y socio del despacho de abogados Osborne Clarke donde dirige la práctica de Derecho de las Tecnologías de la Información y de la Propiedad Intelectual e Industrial. Rafael es un abogado de reconocido prestigio tanto en el ámbito nacional como europeo en materias relacionadas con las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Derecho Mercantil Internacional y en la Unión Europea por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, Rafael ha sido reconocido como un profesional líder en las áreas de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones por directorios profesionales como Best Lawyers International y Chambers Europe.

Durante sus 25 años de experiencia en la abogacía, ejercida tanto en Bélgica como en España, Rafael ha actuado como asesor jurídico de importantes empresas nacionales y grupos multinacionales de muy diversos sectores económicos en asuntos relacionados con los negocios digitales y la transformación digital.